El pueblo de Centinela del Mar es posiblemente la zona más agreste del partido de General Alvarado, un lugar en donde se siente que es verdaderamente posible aislarse del ruido de la civilización.
Formado por unas pocas casas, una capilla, una escuela y un hotel,
se encuentra ubicado en el extremo sur del partido, a pocos metros
del arroyo La Nutria Mansa que constituye el límite con el
partido de Lobería.
El solo hecho de llegar aquí puede transformase en una aventura
ya que las únicas vías de acceso son caminos de tierra
que en los día de lluvia se tornan en verdaderos desafíos,
no obstante, el paseo por el campo hace que el viaje sea súmamente
agradable y el lugar adonde se arriba es más que suficiente
premio para la travesía emprendida.
Si bien es posible hacer un paseo breve, una escapada a tomar unos
mates en una playa diferente, la mayoría de las personas
lo toman como una excursión de día completo e inclusive
no son pocos los que, provistos de carpas y bolsas de dormir, se
animan a quedarse un par de noches.
Cuando usted llega se encontrará con un pequeño pueblito.
Apenas ingresa, al lado de una enorme antena, hay una pequeña
proveeduría, más adelante verá la pequeña
y pintoresca capilla y el hotel. Puede buscar un camino que lo lleve
a la playa o bien seguir avanzando hasta encontrar una tranquera
que suele estar cerrada pero que es posible abrir pues no tiene
candado.
Continuando por el camino al que da paso la tranquera usted llegará
al arroyo La Nutria Mansa (en realidad, en ese punto desembocan
otros dos arroyos: El Pescado y La Malacara). Allí termina
el camino y su viaje en automóvil y comienza su día
de playa. Se encontrará con una playa excepcionalmente amplia,
a lo lejos verá enormes médanos (algunos se observan
forestados) y campos.
Las opciones son varias, puede simplemente quedarse a disfrutar
de la playa, puede intentar pescar en el mar o en alguno de los
arroyos, puede salir de expedición por los médanos
mientras se hace el asado o lo que su imaginación le sugiera.
Si desea salir de caminata o si ha llegado hasta aquí en
un vehículo que le permita andar por la arena, le sugerimos
algunos lugares que conocer, en cuanto a cómo llegar, le
recomendamos que busque alguien que conozca pues no hay forma de
describirle aquí cómo trancurre el camino entre los
médanos.
Si ben hoy está seca, incluimos aquí una referencia a este
punto que, durante muchos años constituyó un paseo obligado
para todos los que arribaban a Centinela del Mar y actualmente el monte
que crece a su lado se ha convertido en punto culminante de muchas travesías...
Forma parte del arroyo La Malacara y se encuentra entre los médanos
a unos 800m del punto en que termina el camino. Es un pintoresco salto
de agua de unos 2,5m de altura.
La reciente incprporación de la imágen de una Virgen en
un nicho excavado en la tierra ha convertido al sitio en un lugar de recogimiento.
Existen dos caminos para llegar a Centinela del Mar. El más sencillo, aunque un poco más largo, requiere que usted tome la ruta 77 (continuación de la avenida 9) hasta la ruta 88 y tome el camino que lo lleva a Necochea, poco después de haber cruzado el puente del arroyo El Pescado, encontrará el camino de tierra que lo llevará a destino, el recorrido por tierra desde este punto es de unos 17km. El otro camino comienza en Mar del Sur desde donde tendrá que recorrer unos 35km por la tierra, el camino es bastante sencillo excepto por dos puntos en los que los más desprevenidos suelen desviarse, no obstante existen señales que permiten seguirlo con relativa facilidad.