Un paseo por Los Médanos
Si usted tiene la suerte de disponer de un vehiculo 4x4, entonces tiene la posibilidad de realizar un hermoso paseo por la playa y por los médanos en la franja de costa entre Miramar y Mar del Sur, acompáñenos y le describiremos esta inolvidable experiencia.
El recorrido puede comenzar por cualquiera de las dos puntas del camino pero en nuestro caso lo iniciaremos en Miramar. Nuestro punto de partida está ubicado en el extremo sur del camino costero que bordea al Vivero Dunícola Florentino Ameghino (este camino es una continuación de la Avenida Costanera de manera que le forma más sencilla de llegar a él es por ésta). En la zona del fondo del Vivero, conocida como 'Frontera Sur' pues allí se encuentra un parador de ese nombre, es posible bajar a la arena con nuestro vehículo para comenzar nuestro paseo.
La primera parte del recorrido suele realizarse por la franja de arena que se encuentra entre el agua y la línea de médanos ya que, en ésta zona, los médanos están forestados y los caminos que existen solo permiten la circulación en cuatriciclo o en moto de enduro. A poco de andar encontraremos nuestro primer obstáculo: el Arroyo La Totora, en general su cruce no suele representar inconvenientes pues su fondo es firme y tiene escaso caudal (en algunas épocas se encuentra totalmente seco). Al otro lado del arroyo veremos un enorme médano que nos invita a subir, este es un hermoso sitio, llamado Médano Blanco, que nos permite una increible vista de la zona. Durante los útimos años este médano se ha convertido en punto de reunión de los fanáticos del sand-board dado que su pronunciada pendiente en la cara que da al arroyo representa un verdadero desafío. En nuestro paseo es muy probable que nos encontremos con un grupo de gente practicando este deporte y tal vez alguno de ellos nos preste su tabla y nos anime a lanzarnos médano abajo.
Desde este punto tenemos dos alternativas: continuar nuestro recorrido hasta Mar del Sur entre los médanos o volver a bajar a la playa y seguir por ese camino (una intereseante alternativa, si usted decide volver por la arena, es ir por uno de estos caminos y volver por el otro). El paseo por los médanos, sin ser difícil ni peligroso, es una hermosa experiencia que vale la pena disfrutar. Aunque usted puede seguir el recorrido que se le ocurra, la frecuente circulación de vehiculos ha ido marcando caminos que son la alternativa más segura y recomendable, sin embargo preste atención pues algunos de estos recorridos han sido trazados por motos y cuatriciclos y lo pueden hacer pensar que es posible acceder a sitios que su vehículo no puede alcanzar.
El segundo obstáculo que encontrará es el Arroyo La Ballenera, para mucha gente este es el fin del recorrido pues aquí hay un excelente lugar para pasar un día de playa o una tarde de mate, en algunas épocas, en la zona cercana a la costa este arroyo se ensancha convirtiéndose en una tentadora piscina a la cual los chicos (y algunos grandes) no pueden resistirse, solo debe tener cuidado pues suele ser muy profunda. Si decide remontar el arroyo (puede hacerlo en su vehículo o a pié) se encontrará con uno de los pocos saltos de agua de la zona, una cascada bordeada de barráncos desde dónde mucha gente suele probar suerte con la pesca del bagre y el dientudo. Camino a la cascada verá un gran médano que le sugerimos trepar para apreciar el paisaje, desde allí, al mirar hacia el lado de tierra alcanzará a ver la Laguna La Ballenera, si dirige su mirada hacia el sur verá claramente la ciudad de Mar del Sur y la silueta del Hotel Bulevard Atlantic.
Como nuestro viaje tiene como destino Mar del Sur deberemos cruzar el arroyo, esto no siempre es sencillo y a veces no es posible, porque este suele tener altos barrancos de arena en sus márgenes o puede ser muy profundo en algunas partes, tome los recaudos del caso para cruzar y, si tiene oportunidad, pregunte a algún conocedor que le pueda sugerir la mejor forma de hacerlo. Una vez cruzado el arroyo, podrá continuar con su camino, al igual que antes, puede hacerlo por la playa o por el camino que transita entre los médanos, si decide ir por la playa, tarde o temprano tendrá que subir pues comenzará a encontrar mucha gente tomando sol y niños jugando. En este momento usted se encuentra transitando por una zona llamada El Remanso, famoso pesquero de la zona.
El camino de los médanos poco a poco se irá haciendo más firme (usted comenzará a ver vehiculos que no son 4x4) y se convertirá en un camino de tosca que lo llevará a Mar del Sur, circulando por los caminos vecinales o a la ruta 11 desde la cual podrá optar por llegar al destino que nos hemos fijado o volver a Miramar.
El paseo que le propusimos por la playa ha concluido, salvo que usted decida volver por donde vino, en cuyo caso ya no necesita guía, solo debe dar la vuelta, volver a poner la doble tracción y bajar nuevamente a la arena.
Algunos consejos de utilidad:
- No olvide desinflar los neumáticos, las arenas de la primera zona de la bajada y en otros lugares del recorrido son muy pesadas, es común ver poderosos vehículos importados enterrados hasta el diferencial pues omitieron desinflar las gomas. La presión recomendada por los más baqueanos es entre 10 y 15 libras (algunos suelen usar 8).
- Es mejor circular por la arena seca, contra lo que se pueda suponer, es muy firme y no presenta sorpresas desagradables como las que pueden aparecer en la arena húmeda de la orilla (por ejemplo zonas de conchilla en las que el vehículo se entierra sin remedio). Además la arena de la orilla es mucho más corrosiva que la arena seca.
- Viaje con cuidado, los lugares por los que circulará lo tentarán andar rápido pues tendrá a su disposición una ámplia carretera que en alguna zonas es muy firme, pero recuerde que hay gente tomado sol y niños jugando y que en la mayoría de los casos los vemos solo cuando estamos encima de ellos.
- Preste especial atención cuando circule entre los médanos pues las motos no suelen seguir los caminos habituales y es posible que alguna le salga al cruce.
- Al cruzar los arroyos, deténgase y observe el lugar, mire por donde han cruzado otros y trate de seguir ese camino, si no hay huellas baje del vehículo y camine dentro del arroyo para comprobar que el fondo está firme, asegurese que al terminar el cruce podrá subirdel otro lado o que, en todo caso podrá volver por donde vino (las barrancas de arena son fáciles de bajar pero pueden ser muy difíciles de subir)